Introducción a HTML

Christian Heilmann. Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0) https://www.flickr.com/photos/codepo8/7087270549.
Saludo y bienvenido a esta entrada donde daremos paso a lo que es una introducción al lenguaje de marcado HTML. Cabe recalcar que todos lo llaman HTML y sin embargo se usa la versión HTML5 en la actualidad. No hablaré de historia pues vamos al grano. Si deseas saber la historia de HTML puedes hacer una búsqueda con estas palabras "Historia de HTML" con su motor de búsqueda favorito tales como: Google Search, DuckDuckGo, Bing entre otros.
 
Primero debo sugerir que para escribir HTML es bueno tener conocimientos de literatura. ¿Por qué? Porque para dedicarnos a estructurar maquetado debemos estar preparados para analizar las posibilidades que tenemos para representar los textos y adicionalmente conocer lo que es semántica literaria y así tendremos una idea de como y porque usar una u otra etiqueta para marcar contenido textual. Digo temática literaria porque en la programación también se habla de sintaxis y de semántica al igual que en los géneros literarios.
 
A continuación algunos recursos donde puedes aprender sobre lingüística.
 
Hora veamos conceptos tomados del libro; Introducción a la lingüística hispánica actual teoría y práctica, Javier Muñoz-Basols, Nina Moreno, Inma Taboada and Manel Lacorte Spanish List Advisor: Javier Muñoz-Basols 
 
 


  • Conceptos fundamentales: lenguaje, lengua y lingüística
  • Fonología y fonética: los sonidos del español
  • Morfología: la formación de palabras
  • Sintaxis: la estructura de las oraciones
  • Semántica y pragmática: del significado al uso del lenguaje
  • Historia de la lengua: la evolución del idioma
  • Variación: diversidad lingüística y dialectal en el mundo hispanohablante
  • Adquisición: el aprendizaje y la enseñanza de la lengua

Puedes descargar libros mencionados en la entrada buscando en https://es.pdfdrive.com/

Adicionalmente le recomiendo que busques el libro titulado "El gran libro de HTML5, CSS3 y JavaScript" 3a edición J.D Gauchat.

Aaclarados estos coneptos vamos a ver que se trata HTML.

HTML trata de una estructura de etiquetas que enviaran contenido para que un navegador lo pueda representar en el navegador, hoy día se da mucho inca pie a la semántica. Pues en estos tiempos de espera que otros programas informáticos analicen las estructuras escritas para tomar decisiones en cuanto a como categorizar las secciones dentro de páginas web para mostrar resultados en las búsquedas optimizados a los usuarios. Por lo que debemos tomar en consideración definiciones como:

  • Raíz principal
  • Metadatos del documento
  • Raíz de seccionamiento
  • Sección de contenido
  • Contenido del texto
  • Semántica de texto en línea
  • Imagen y multimedia
  • Contenido incrustado
  • SVG y MathML
  • Scripting
  • Demarcar ediciones
  • Contenido de la tabla
  • Formularios
  • Elementos interactivos
  • Componentes Web

Estos fueron tomados del índice temático publicado por la página web de aprendizaje para la web MDN. Lo que nos da una perspectiva global de lo que va a aprender con lenguaje de marcado HTML.

Esto fue solo una introducción, más adelante veremos que teniendo conocimientos sobre sintaxis, semántica, lingüística y géneros literarios, podremos asimilar mucho más rápido el aprendizaje de las etiquetas, pues como ya sabemos, es solo un lenguaje de marcado. Tenga en cuenta que será mejor conocer de que marcará y porque lo marcará, antes de memorizar todas las etiquetas de marcado, ya que solo tendrás que encerrar contenido dentro de la etiqueta adecuada. Por los estilos no te preocupes, ya que CSS se encargará de todo lo relacionado con la posición, colores, tamaños, etc. Desde ahora te comento que los estilos se deben dejar solo a hojas externas de CSS lo que ahorra mucho tiempo en el trabajo en equipo. Bueno de eso se hablará en futuras entradas de este blog.

Publicar un comentario

0 Comentarios